¿Sabias que...?

YO LO HAGO

Miles de personas intoxican a sus hijos anualmente por utilizar indevidamente algunos insecticidas
 

NI LA BOMBA ATOMICA

Las cucarachas en realidad no sobreviven a una bomba nuclear esto devido a que la radiacion daña las moleculas que se encuentran dentro de las celulas afectando el ADN, las células de la cucaracha se dividen sólo una vez cuando se encuentran en cada ciclo de muda, lo cual pasa semanalmente en cucarachas jóvenes. Las células del animal tardan 48 horas para completar un ciclo, lo que dejaría bastante tiempo a la radiación para afectarlas, pero no todas las cucarachas lo harían al mismo tiempo. Eso significa que habría no afectadas por la radiación y que por lo tanto sobrevivirían, al menos inicialmente ya que inevitablemente moririan dias despues
 

LOS HUEVECILLOS NO MUEREN

Es completamente falso que si pisas una Cucaracha quedan los huevecillos vivos, este mito se deve principalmente a la facilidad con que las Cucarachas se reproducen y esparcen por los hogares, la realidad es que las hembras desarrollan los huevecillos de forma externa en una ooteca oblonga al extremo del abdomen. La ooteca de la cucaracha germánica contiene entre 30–40 huevos, largos y delgados, empaquetados como salchichas, pero una vez que se aplasta a una cucaracha con esta ooteca todas incluidas las ninfas que estan dentro tambien mueren.
 

SE HACEN CADA VEZ MAS FUERTES

El origen de esta popular creencia es por la gran dificultad que tienen las personas para exterminarlas mediante insecticidas diferentes, sin embargo la resistencia puede ocurrir mediante mecanismos fisiológicos, bioquímicos y modificaciones de conducta de una población, la exposicion a diversos insecticidas permite la selecciòn de individuos que  son capaces de tolerar mayores dosis del compuesto mediante alguno de los anteriores mecanismos y esto crea focos o cepas resistentes. Como esta capacidad está determinada genéticamente, es heredable a nuevas generaciones que seguirán sobreviviendo al tratamiento con insecticida y por otro lado seguirán disminuyendo los individuos susceptibles en la población. De esta manera el insecticida actúa como una fuerza selectiva poderosa que concentra en la población individuos resistentes Cabe aclarar que no es el insecticida el que produce cambios genéticos que determinan resistencia, ya que los compuestos permitidos no son mutagénicos , sin embargo una vez detectado a que familia de insecticida es resistente la cepa, se  atacar con otra familia diferente de insecticida.
 
 

QUE VERGUENZA

 
La mayoria de personas que viven con Cucarachas se averguenzan de sus propios hogares evitando tener  visitas de familiares o amigos.